EL FINAL DE TODAS LAS COSAS (John Scalzi, 2015) – Luis Bermer | Cuentos de Terror
Menu

EL FINAL DE TODAS LAS COSAS (John Scalzi, 2015)

Amigos, con este libro, hemos llegado al final de la saga de ciencia ficción de «La vieja guardia». Aquí os dejo mis opiniones de los anteriores títulos:

1-LA VIEJA GUARDIA

2-LAS BRIGADAS FANTASMA

3-LA COLONIA PERDIDA

4-LA HISTORIA DE ZOË

5-LA HUMANIDAD DIVIDIDA

6-EL FINAL DE TODAS LAS COSAS:

Pues como reza su título, con este libro llegamos hasta su estirado final. Al fin sabremos cómo sale librada la humanidad de su meollo entre la Unión Colonial, El Cónclave, El Equilibrio y su posición en este complicado universo entre especies alienígenas.

El libro para mí ha tenido dos partes claramente diferenciadas: un principio que repuntó mi interés (y que me recordó a uno de mis primerísimos cuentos en su idea principal: «Consciencia irreversible«), en el que un piloto capturado por los raey ve extraído su cerebro para «formar parte» de una nave destinada a las misiones que se le ordenen, y de cómo afronta éste tan traumática situación; y una segunda parte que ocupa el resto del libro, dedicada a todo el entramado político, diplomático y de negociaciones de la humanidad en su conflicto con el Cónclave y el Equilibrio. Esto es: blablablá por aquí, blablablá por allá y poca, poca acción propia de los primeros libros.

Como os decía, para mí el interés de la saga ha ido cayendo en diagonal descendente sin remedio desde el 4º libro ya sin remedio. La razón es clara: Scalzi decidió pasar de la ciencia ficción militarista, de acción y exploración que tan esenciales son al género, con su estilo que entremezcla humor con espacio a la reflexión, a resolverlo todo con interminables diálogos entre políticos y diplomáticos, en una escala macro. Como escribe bien, se puede llegar a medio soportar, pero desde luego el interés o disfrute propio en la lectura de los tres primeros libros se desvanece por completo.

Esto me lleva a pensar en lo que, por lo general, se suelen llevar, por lo general, las sagas de libros hasta su conclusión. Empiezan con un libro potente y de éxito, se continúan las tramas, se expande el universo inicial… y después comienza lo de estirar el chicle, explotar la gallina de los huevos de oro (llamadlo como queráis), con resultados lectores que van desde el decaimiento más o menos aguzado, hasta la más completa decepción (me estoy acordando ahora de la saga de Geralt de Rivia, por ejemplo). Desde luego, este hecho aprovecha nuestra necesidad como lectores de saber «a ver cómo acaba todo, ya que empecé a leerlo…», y nadie nos obliga a embarcarnos en estas largas travesías, desde luego, pero sí que tiene un punto de deshonesto por parte de ciertos autores para con sus fieles lectores, que te están otorgando lo más valioso que tienen: su tiempo.

Me sigue sabiendo mal dejar libros a medias, pero cada vez me sienta igual de mal terminarlos con la sensación de no haber disfrutado con ellos, y a sabiendas que la voy a palmar sin leer incontables obras que sí merecen tu tiempo, que te podrán gustar o no al final, pero que han sido escritas también desde una necesidad de crear, de contar… y no de «estirar»; tal vez por ser cada vez más consciente de lo finito e incierto de nuestros días como seres vivos.

En definitiva, un decepcionante final para esta saga, pero que disfrutarás si eres político y te encantan las charlas interminables que apenas llevan a ningún sitio.

«EL FINAL DE TODAS LAS COSAS en AMAZON»

No comments

Deja una respuesta

LIBROS GRATIS y MÁS:

Leyendo:

Luís's bookshelf: currently-reading


goodreads.com

HORRORES DEL MAÑANA y Otros Relatos de Ciencia Ficción Oscura

EL DESTRUCTOR