
Hace unas semanas me terminé con regocijo la primera parte de esta saga de ciencia ficción de John Scalzi, «La vieja guardia» (puedes leer ahí mi reseña). Y rápidamente pasé a ésta, su segunda parte que, aunque pueda leerse de forma independiente, por supuesto su gracia está en leerlas cronológicamente, para aprehender el universo tal y como lo concibió Scalzi para nosotros, lectores.
En «Las brigadas fantasma», se ahonda en la posición de la humanidad respecto al resto de especies inteligentes de la galaxia con las que nos disputamos el territorio, y la supervivencia. No diré mucho de la trama, pero se descubre una inédita alianza subterránea contra los humanos por parte de tres de las especies más poderosas. La figura de un científico, Charles Boutin, será clave en todo lo que está ocurriendo, y nuestro destino recae en acciones críticas por parte de ciertos integrantes de las brigadas fantasma del título.
Al igual que en «La vieja guardia», lo mejor de esta novela es su ritmo y equilibrio sin fisuras: la atención no decae en ningún momento, se van presentando personajes, e introduciendo las partes más filosóficas (ésta da mucho pie a la reflexión sobre la naturaleza de la conciencia, lo material y lo espiritual, etc) de forma totalmente integrada con la acción, punto en el que creo destaca John Scalzi como escritor: puede que no sea un genio de la literatura, pero a cambio te regala una lectura ágil, divertida y bien articulada, en la que no deja hueco a la pesadez narrativa o el aburrimiento. Ya es mucho más de lo que otros «literatos» pueden decir sobre su propia obra.
El humor, aunque también presente, está algo más diluido aquí que en «La vieja guardia», dando lugar a un tono general algo más serio, y con escenas dramáticas de las que impactan. Volveremos a saber de dos de los protagonistas de la primera obra, John Perry y Jane Sagan, amén de otros personajes -incluidos alienígenas-, con carisma suficiente para trascender más allá de la acción y no caer en «lo plano» que a vece lastra a este tipo de obras de fácil lectura.
Resumiendo, que me he leído el libro del tirón en unos pocos días, que no me ha decepcionado en absoluto, me lo he pasado bastante bien leyéndolo, y que te lo recomiendo si buscas una lectura fácil y entretenida que te permita evadirte un poco de saturación pandémica en la que andamos metidos hasta la mascarilla.
«LAS BRIGADAS FANTASMA» en AMAZON
Deja una respuesta