UNA HISTORIA VERDADERA (David Lynch, 1999) – Luis Bermer | Cuentos de Terror
Menu

UNA HISTORIA VERDADERA (David Lynch, 1999)

Una historia verdadera

 

Hoy he visto por fin esta película que, al igual que pasa a veces con algunos libros, uno se pasa media vida con ella «pendiente de ver/leer» y se corre hasta el riesgo de desaparecer sin haberlo hecho. Creo que todavía no he visto nada de Lynch que no me haya impactado de una forma u otra (incluso las pelis que no me han gustado mucho), y sigo pensando que es uno de los mejores directores sobre el planeta plasmando la dimensión onírica en una pantalla.

La película se titula originalmente como «La historia de Straight» (el apellido del protagonista), pero en la traducción -supongo que de forma indirecta- se ha conseguido un doble sentido perfectamente idóneo, pues se toca nuestra naturaleza humana con calado y autenticidad.

El protagonista (Alvin Straigth), un veterano de la II Guerra Mundial de 73 años, recibe un día la noticia de que su hermano ha sufrido un infarto. Al no contar con otros medios y una salud deteriorada, decide hacer el largo camino a su casa a bordo de una cortadora de cesped con un remolque para el viaje, de más de 500 km.

Straight 1

Con esta sencilla premisa, Lynch nos cuenta este trayecto mediante una sencilla, amable y lírica película, que reivindica una forma de ver la vida y valores profundamente humanos (el perdón, la esperanza, la humildad y la consciencia de nuestra fragilidad y fugacidad como turistas de este mundo). El propio ritmo del viaje espiritual de Straight ya se contrapone a nuestro actual forma de vivir general (rápido, descerebrado, sobreinformados pero ignorantes… etc), y en su encuentro con distintos personajes se subraya la cotidiana generosidad y solidaridad que el común de los mortales suele mostrar a sus semejantes, realidad ésta ensombrecida por la misantrópica campaña global que los medios nos suelen escupir a la cara todos los días. No, no solemos escuchar hablar en positivo del ser humano, y Lynch aquí defiende esta obvia realidad que todos conocemos. Me ha gustado esto especialmente.

 

Impresiones finales

Tras ver «Una historia verdadera», uno se da cuenta de que no abundan las películas que busquen tocar la esencia de lo humano como ésta lo hace, al tiempo que lo consigue de forma efectiva y profesional, con estilo. Aquí no encontrarás aspavientos, dramatismos, efectos especiales… nada que no sea contar lo que se pretende contar, y punto, sin artificios. En estos tiempos, los cineastas actuales deberían hacérselo mirar y estudiar películas como ésta, que te dejan con esa sensación de «cine auténtico», lo que siempre tuvo que ser y lo que lo eleva a la categoría de arte.

A mí, con cuarenta recién cumplidos y alguna gran perdida personal cercana, me ha cogido en un momento idóneo. Alvin dice durante la película, en respuesta a «¿Qué tiene de bueno hacerse viejo?», que «aprendes a separar la paja del grano». Estoy de acuerdo con ello: aunque sea por repetición y acumulación de experiencias, a uno le va quedando cada vez más claro qué cosas merecen la pena y a cuáles les damos una importancia que, realmente, no poseen. Y esta obra de Lynch parece querer destacar justo las primeras, que no perdamos nuestro escaso tiempo con las segundas, y que nuestro paso por aquí debería ser una obra de amor, como lo es la propia película en sí.

Absolutamente recomendada.

 

UNA HISTORIA VERDADERA en AMAZON

No comments

Deja una respuesta

LIBROS GRATIS y MÁS:

Leyendo:

Luís's bookshelf: currently-reading


goodreads.com

HORRORES DEL MAÑANA y Otros Relatos de Ciencia Ficción Oscura

EL DESTRUCTOR